Curso Montañismo Estival.
Información del Curso
- Precio $189.900
- Ubicación Cerro La Parva, Sierra de Ramón, Vallecito, Lo Curro.
- Cupos Mínimo 2 - Máximo 4 personas.
- Duración 60 horas pedagógicas aprox.
- Fechas Por definir
- Brochure Descargar
Descripción
Un lugar único para disfrutar la naturaleza es en la montaña. Nos entrega un entorno, vistas y situaciones únicas. Lugares de difícil acceso, tranquilidad, conexión y libertad son algunas de las virtudes que la montaña nos regala. Sin embargo, la montaña es un lugar complejo y que nos obliga a estar al tanto de todos sus peligros y tener los conocimientos apropiados para anticiparnos a cualquiera de estos para que podamos desarrollar nuestras actividades de manera segura y con éxito.
Este curso te entregará los conocimientos necesarios para planificar una salida a la montaña, desde la orientación y cartografía, hasta nociones básicas de seguridad, equipo y material necesario para practicar este deporte de altos riesgos con seguridad.
Objetivo del curso
Entregar los fundamentos teóricos y prácticos básicos para realizar de manera segura el montañismo y actividades de baja, media y alta montaña en condiciones estivales y en donde se consideren campamentos y terrenos de mayor complejidad.
Día 1: Cerro La Parva, Farellones.
Día 2: Lo Curro, Área protegida, Vitacura.
Día 3: Vallecito, Parque Natural Puente Ñilhue.
Día 4: Lo Curro, Área protegida, Vitacura (repaso transversal).
Requisitos de Salud:
Salud física y mental adhoc a la actividad.
No presentar enfermedades respiratorias y/o musculoesqueléticas no controladas o sin tratamiento.
Equipamiento obligatorio:
Vestimenta adhoc según estación del año y condiciones del tiempo (Polera manga larga, pantalón, lentos de sol, gorro, abrigo, calzado trekking).
Mochila pequeña de al menos 20 lts.
Mínimo 2 litros de agua y comida para la jornada.
Linterna de mano o frontal.
Incluye:
Guía Instructor Certificado.
Instructor asistente.
Casco, arnés y guantes. Cintas, mosquetones, cuerdas y cordines, dispositivos de descenso.
Bastones y Piolet.
Radios UHF/VHF y GPS.
Botiquín Primeros Auxilios.
Fotografías y videos.
20% descuento en cualquier salida guiada con Hacemos Cumbre.
20% descuento en cursos y/o talleres realizados por Hacemos Cumbre.
No Incluye:
Seguro contra accidentes.
Alimentación e hidratación no mencionada anteriormente.
Vestimenta y calzado adhoc a la actividad.
Gastos de transporte (si llega a ser gestionado por Hacemos Cumbre).
IMPORTANTE
Al realizar el pago del curso, serás redirigido a formularios que debes llenar obligatoriamente para participar en este taller.
Contenido del Curso
Tema | Comienzo | Duración | Contenido |
---|---|---|---|
1. Uso de piolet y técnicas de ascenso/descenso y autodetención en terrenos complejos | - | - | Práctico |
2. Uso y aplicación de anclajes móviles y naturales | - | - | Práctico |
3. Técnicas de montaje en cuerdas fijas verticales y horizontales | - | - | Práctico |
4. Técnicas de Rappel | - | - | Práctico |
5. Técnicas de navegación con GPS y compás | - | - | Práctico |
6. Maniobras básicas de Primeros Auxilios y rescate | - | - | Práctico |
7. Equipamiento y vestimento de Montaña | - | - | Teórico |
8. Alimentación e hidratación aplicada | - | - | Teórico |
9. Meteorología aplicada | - | - | Teórico |
10. Gestión de riesgo y planificación de actividades | - | - | Teórico |
<